Beverly, una maestra de escuela y madre soltera fue referida al Instituto Rapid Eye por uno de sus estudiantes. Cuando nos llamó dijo que no sabía nada sobre la Tecnología Rapid Eye (RET) y que se encontraba tan deprimida por la muerte de su hijo que ya no podía seguir enseñando en la escuela. Uno de sus estudiantes de quinto grado le habló sobre las experiencias de su madre con RET y la diferencia que esto había hecho en su familia.

En la primera sesión Beverly nos explicó que su hijo de 16 años había muerto en un accidente automovilístico durante las vacaciones. Temía la llegada de la Navidad, ya que la fecha iba muy seguramente a desencadenar de nuevo su depresión y profundo dolor. Beverly estaba tomando varios medicamentos y aún sentía depresión y estrés postraumático.

Cada año, miles de pacientes son diagnosticados con depresión clínica. Muchas veces, a los pacientes se les recetan medicamentos como Paxil, Prozac, etc., para su depresión. En algunos casos, los medicamentos son necesarios para ayudar al cliente a estabilizar o corregir los desequilibrios químicos.

Sin embargo algunos pacientes se vuelven insensibles a sus problemas mientras toman los medicamentos y no tienen ningún deseo de resolver aquello que les causa depresión, perpetuando de esa manera aún más el ciclo. Desde hace cuarenta años, se sabe que las personas deprimidas tienen un exceso de REM––movimiento rápido de los ojos durante el sueño. Sueñan mucho más que las personas sanas.

Lo que se ha descubierto y comprobado es que tanto la introspección negativa como hablar mucho sobre sus problemas es lo que ocasiona a las personas deprimidas tener exceso de sueños. Esto hace que la depresión se genere en un ciclo de 24 horas. La Tecnología Rapid Eye puede marcar la diferencia en cómo una persona se sienta dentro de un ciclo de sueño REM.

Nuestro sueño REM hace un gran trabajo de limpieza por nosotros.

Cada noche procesamos todas las emociones que tuvimos durante el día. Los sueños son traducciones de nuestras horas de vigilia y de las emociones que no expresamos mientras estábamos despiertos. Una vez activado, nuestro cerebro tiene que completar ese ciclo de experiencia. Si no lo completamos en nuestro mundo externo o al estar despiertos lo vamos a hacer mientras dormimos. A los patrones de nuestros detonadores emocionales se les da la oportunidad de actuar metafóricamente en nuestros sueños y por lo tanto se desactivan.

Las personas deprimidas se sienten tan estancadas y se preocupan tanto, que esto produce una sobrecarga que consume energía en su cerebro. No pueden dormir y se despiertan cansados.
La Tecnología Rapid Eye (RET) libera todos estos asuntos pendientes permitiendo que el cerebro descanse, lo cual aumenta la motivación de la persona para seguir adelante con su vida.

Durante la primera sesión Beverly pudo experimentar una sensación de paz y por primera vez sintió una conexión real con su hijo fallecido. Fueron necesarias unas cuatro sesiones más de RET para que el dolor se disipara. Luego nos comentó que su depresión se había mejorado, pero que todavía estaba preocupada por su futuro y se sentía estancada.

El estrés en sí mismo es menos importante que nuestra relación con él; lo que causa el efecto del estrés en el cuerpo es la manera cómo reaccionamos ante ciertas situaciones, eventos, sentimientos y dificultades.

Es importante aprender nuevas destrezas para la vida para ser capaces de responder en vez de reaccionar ante nuestros problemas. De esa forma vamos a poder reducir y aliviar el estrés.

  En el caso de Beverly, nos enfocamos en cómo se sentía en relación con esa muerte en lugar de recrear la historia. Una vez que ella pueda liberarse de la carga emocional, la ausencia de su hijo puede ser manejada.

Una emoción es simplemente una caja en la que el cerebro inicialmente codifica los estímulos entrantes. De esa manera, cada percepción es etiquetada en el cuadro de la depresión, el cuadro de la ansiedad o en el cuadro de la tristeza. Este proceso es lo que llamamos creación de vías neuronales en el cerebro.

Lo que origina la depresión es generalmente la preocupación por necesidades que no han sido satisfechas: necesidad de sobrevivir, de tener control, seguridad, intimidad, de que la vida tenga sentido, de tener conexión con la comunidad en general, etc. Y también por el mal uso de algunos de nuestros recursos innatos como la imaginación. La gente está acostumbrada a escuchar historias y anécdotas. Una metáfora apropiada contenida en una historia puede desviar la actitud defensiva de la mente consciente y entrar como semilla en esa parte del cerebro que comprende los patrones.

Más adelante, cuando el cliente piense en la terapia o visualización, el patrón se disparará, haciendo conexiones que producirán una experiencia o un instante de entendimiento y claridad sobre el asunto. Muchas veces, esto sucede en medio de una sesión de Rapid Eye o durante una meditación guiada. En las sesiones de Beverly, utilizamos imágenes para ayudarla a poder ver más allá de ese pasado atrapado en su depresión y de esa manera ser capaz de crear lo que preferiría experimentar.

En el caso de Beverly, además de la depresión se le había diagnosticado un trastorno de estrés postraumático (TEPT). Con la ayuda de la Tecnología Rapid Eye pudo liberar tanto el trastorno de estrés postraumático por la muerte de su hijo como la depresión que desarrolló al extrañarlo tanto. No todo el mundo desarrolla estrés postraumático a causa de un trauma. Aquellos que tienen una imaginación muy activa pueden evitar un evento traumático o potencialmente mortal. Sin embargo, muchas personas con una imaginación menos activa permanecen en un estado de entumecimiento y tienden a quedarse atrapadas en los traumas sufridos durante las etapas de la niñez ocasionando que sus síntomas se activen de forma continua y automática.

Beverly experimentó este cuadro de entumecimiento. Su imaginación se había quedado en un estado de congelación repasando una y otra vez las diferentes cosas que ella y su hijo habían hecho juntos; también el hecho de depender y contar con él para que fuera su sistema de apoyo y el hombre de la familia. Beverly no podía imaginar cómo iba a lograr sobrevivir sin él.

Hicimos mucho Rapid Eye sobre el patrón traumático de repasar mentalmente una y otra vez la muerte de su hijo. La Tecnología Rapid Eye (RET) extrae el patrón traumático del «archivo» de la memoria narrativa donde se almacena en el cerebro. A este «archivo» se le anima a reproducir y replantear la situación mientras el cuerpo/mente están relajados en el estado de ondas cerebrales alfa donde se simula el estado de REM. Este proceso envía un mensaje revisado al área de almacenamiento que dice: «Este evento ya no es peligroso».

Beverly se dio cuenta que había sanado su trauma cuando uno de sus estudiantes murió en un accidente automovilístico. Ella fue capaz de ayudar a los padres de manera compasiva sin volver a caer en su depresión. Beverly es un símbolo de valentía y fuerza para todos los que la conocen.

Ella atribuye esto a sus experiencias con la Tecnología Rapid Eye y ha enviado a muchas otras personas a recibir tanto sesiones de Rapid Eye como entrenamiento.

 Beverly recibe una sesión de mantenimiento de Tecnología Rapid Eye periódicamente. Ella ha logrado resolver otros problemas personales en su vida y ahora se encuentra felizmente casada.

~Este artículo fue escrito por la Dra. Ranae Johnson fundadora del Rapid Eye Institute en Salem, Oregon.

Para recibir sesiones de Rapid Eye llame a Martha Ballesteros al (407) 917-0070

Entradas Populares